El jueves 2 de diciembre LEM España celebra su segundo y último evento de la campaña Movilízate contra el sexismo. En esta ocasión centrarán el foco en los estereotipos sexistas que persisten en el deporte español. El sexismo tiene su origen en la desigualdad de género y se ceba especialmente con las mujeres y las niñas. Por ello, combatirlo es fundamental para alcanzar la igualdad. En el caso del deporte, sueldos más bajos, menor protección y reconocimiento para las deportistas, obstáculos para las mujeres que quieren profesionalizarse en el deporte, cobertura sexista de las noticias sobre deporte femenino por parte de algunos medios, techos de cristal… Para analizar estas y otras cuestiones estarán tres grandes conocedoras del mundo del deporte:
- Mar Mas – Presidenta de la Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional – AMDP
- Araceli Ochando – Periodista deportiva en Futboleras.es
- Pilar Calvo – Miembro del equipo olímpico español de tiro

La inscripción es necesaria a través de este enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_FUW6naizSGCXxoMzG-NJhw
No hay que olvidar que el deporte contribuye a conformar actitudes en tanto que escaparate de los logros sociales. Por ello, si mujeres y hombres se representan de forma estereotipada, los estereotipos de género se refuerzan. El hecho de que en la mayoría de los casos los hombres sean más visibles en este ámbito afecta en la manera de ver a las mujeres como potenciales atletas y, además, limita la diversidad de modelos a seguir para las nuevas generaciones. Los estereotipos de género limitan las opciones para mujeres y hombres, niñas y niños a la hora de practicar deportes que se consideran “femeninos” o “masculinos”; lo que conduce a una autocensura.
El proyecto Movilízate contra el sexismo, financiado por el Consejo de Europa (CoE), busca la difusión de la Recomendación para prevenir y combatir el sexismo adoptada por dicho organismo. Están disponibles para su consulta en este enlace. La iniciativa se desarrolla de forma simultánea en siete países (Portugal, España, Rumanía, Hungría, Bulgaria, Países Bajos y Croacia) con el objetivo, no solo de difundir las Recomendaciones, sino de analizar la situación en los sectores objetivo y realizar propuestas de mejora para avanzar en la erradicación del sexismo de nuestras sociedades. LEM España se ha centrado en los sectores de la Educación y el Deporte.