Jornada “La Ley Trans a examen. Análisis y reflexiones desde una perspectiva feminista”

El Lobby Europeo de Mujeres de España (LEM España) organiza el martes 23 de noviembre a las 18 horas la jornada “La ley trans a examen. Análisis y reflexiones desde una perspectiva feminista” en el marco de las actividades para conmemorar el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. El acto se celebrará en el Colegio de Periodistas de Cataluña (Rambla Catalunya, 10, principal – Barcelona).

Esta jornada, que cuenta con el apoyo de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya y la Plataforma catalana de suport al lobby europeu de dones, pretende analizar a fondo el proyecto de Ley Trans presentado por el Gobierno español. Por esto, invita a dos expertas en derecho y políticas feministas para desgranar las novedades de esta propuesta que modificaría la Ley de Identidad de Género de 2007 y lo aprobado en la Ley integral contra la violencia de género del año 2004.

  • Conferencia «El Derecho Comunitario sobre igualdad de sexos y sobre no discriminación” a cargo de Teresa Nevado Bueno, secretaria General de LEM España y ex diputada de la Comunidad de Madrid y portavoz de la Comisión de Igualdad.
  • Conferencia «El proyecto de ley trans y las objeciones del movimiento feminista en Europa» a cargo de Tasia Aránguez Sánchez, doctora en Derecho, licenciada en Filosofía y Premio de Investigaciones Feministas del Instituto Aragonés de la Mujer.

Tasia Aránguez, como jurista especializada en temas de mujer, desgranará los puntos clave de este nuevo proyecto de ley. Por su parte, Teresa Nevado, experta en relaciones de género, violencia contra las mujeres y medidas políticas, y que ha participado en la gestión de proyectos internacionales como Equal, Europaid o Twinning, comparará la propuesta española con la legalidad en otros países europeos como Inglaterra o Suecia.

Rosa María Fernández, presidenta del LEM y de la Plataforma de suport al lobby europeu de dones, sera la encargada de presentar la jornada.

Las ponentes

Teresa Nevado Bueno es Secretaria General del Lobby Europeo de Mujeres en España desde 2016 y miembro de la Ejecutiva del European Women’s Lobby en Bruselas desde 2021. Preside la asociación de mujeres Agrupación de Madrid del Forum de Política Feministat; y es miembro de la Asociación de Mujeres del Mediterráneo (AFEM). Es licenciada en Ciencias Físicas y ha trabajado durante más de veinte años en empresas privadas de ingeniería como ingeniera y directora de proyectos en grandes proyectos de telecomunicaciones, meteorología, ingeniería civil, etc.

Trabajó durante ocho años en la Administración Pública Local como Directora de Igualdad. Ha sido diputada en la Comunidad de Madrid dos legislaturas como portavoz de la Comisión de Igualdad, Economía y Empleo de la Mujer, elaborando y debatiendo diversas leyes. Ha sido también Responsable Nacional de la Mujer del primer sindicato español, CCOO, durante seis años. Es experta en relaciones de género, violencia contra la mujer, empleo y economía, medidas políticas, igualdad de oportunidades y recursos humanos y ha participado en la gestión de proyectos internacionales como Equal, Europaid, Twinning, etc.

Por su parte, Tasia Aránguez es profesora en el Departamento de Filosofía del Derecho de la Universidad de Granada. Es doctora en Derecho y licenciada, tanto en esta materia como en Filosofía. Recibió el premio de Investigaciones Feministas del Instituto Aragonés de la Mujer Cuenta con publicaciones científicas sobre teoría feminista, destacando sus trabajos sobre mujeres con enfermedades crónicas, como los libros “¿Por qué la endometriosis concierne al feminismo?” y “Se acabó el silencio”. Colabora como jurista con la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres y también con asociaciones de mujeres con discapacidad y contra la violencia machista. Es columnista en Tribuna Feminista y en otros medios.

¡Os esperamos!