Gracias al apoyo de la Delegación del Gobierno de Violencia de Género, en estos momentos estamos elaborando un informe sobre el impacto que tendrá en la legislación española la nueva directiva sobre violencia de género que está preparando la Unión Europea. El objetivo de este texto es armonizar las normativas nacionales en la materia aproximándolas a unas normas comunes.
Para el análisis legislativo contamos con el trabajo de la reconocida jurista y catedrática Teresa Freixes. Ella está llevando a cabo el análisis pormenorizado de los cambios que implicará esta directiva y cuál será su encaje potencial en el cuerpo legislativo español.
Es importante señalar que la Directiva europea enfatiza la necesidad de ajustar las acciones en materia de violencia de género con medidas específicas para los distintos grupos afectados. Por todo ello, hemos recogido las opiniones de organizaciones de mujeres de España. Supondrá una participación en el análisis y debate de la sociedad civil en España, de asociaciones con amplia experiencia en el trabajo contra la violencia de género, así como de las asociaciones de mujeres en sectores particularmente vulnerables como mujeres migrantes, mujeres con discapacidad, gitanas…
Gracias a este trabajo España contará con un análisis serio y riguroso desde el punto de vista legal para poder abordar los cambios necesarios, si los hubiere, en aquellos aspectos en los que la legislación nacional no encajara totalmente con la Directiva Europea. Podrá ser, por tanto, un documento de apoyo y soporte a la acción del Gobierno en la trasposición de la normativa europea en materia de lucha contra la violencia de género al acervo legislativo nacional.
Como no podría ser de otra manera, desde LEM España, una vez finalizado el análisis, pondremos el trabajo a disposición del público general y especializado para contribuir al debate público de una normativa que será fundamental en la vida de millones de mujeres en Europa.