Despedimos el 2020 con nuestra Asamblea General

El pasado sábado 12 de Diciembre el Lobby Europeo de Mujeres en España- LEM España celebró su Asamblea General anual. El encuentro tuvo lugar de forma online, por motivos de sobra conocidos. Contamos con representación de la práctica totalidad de las organizaciones que integran LEM España.

La primera tarea, por mandato de los Estatutos, era ratificar las nuevas incorporaciones que hemos tenido durante este 2020. No podemos estar más contentas del crecimiento que está viviendo nuestra organización. Damos la bienvenida de forma oficial, aunque ya llevamos meses trabajando juntas, a BPW Spain (Bussines Profesional Women), AFAMMER (Asociaciones de Mujeres del Medio Rural), Enclave Feminista y AMMDE (Mujeres Directivas y Empresarias). Con ellas, la visión integradora de LEM España se amplía. Llegamos cada vez a mujeres más diversas lo que aumenta la pluralidad de visiones dentro de nuestra organización. Diversas sí, pero unidas por el mismo objetivo de alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres.

En el apartado internacional de nuestro trabajo destacan dos acciones: por un lado, la presentación en el Parlamento Federal Belga a principios del año de las medidas contra la violencia que tenemos en España y, por otro, la participación, junto a AFEM (Asociacion de Mujeres de la Europa Meridional), en la Conferencia Internacional del área del mediterráneo sobre COVID 19 y lucha contra la violencia y desigualdades de las mujeres, donde participaron representantes de los países del Norte de Africa, del Oriente próximo y del Sur de Europa. Todo ello sin olvidar nuestra participación destacada en la preparación de la Asamblea General de NNUU de Beijing +25, que finalmente no se llegó a celebrar por la pandemia.

También dimos cuenta ante la Asamblea de los resultados de la campaña Movilízate Contra El Sexismo que hemos desarrollado durante este último trimestre del año para profundizar en dos sectores (Justicia y Medios de Comunicación) y difundir las Recomendaciones del Consejo de Europa, junto a ocho países más, dentro del acuerdo con el European Women’s Lobby (EWL)

El debate fue animado entre las socias cuando se presentaron los acuerdos de la Asamblea General del EWL celebrada el 8 de Septiembre, las mociones presentadas alli y aprobadas, con especial mención a la nuestra (Contra el Borrado de las Mujeres) que contó con el respaldo de 22 firmas que la apoyaban explícitamente y la aprobación mayoritaria en el Pleno. Tambien se informó sobre los grupos de trabajo en el seno del EWL. Tras lo cual, la Tesorera Marta Ortíz pasó a informar de la gestión interna: las cuentas. Con mayorías absolutas, se aprobaron las cuentas del 2019, se informó de las provisionales de 2020, pendientes de cerrar y en donde ya habíamos contado con una pequeña subvención del Instituto de la Mujer, así como se presentó  el proyecto de presupuestos para 2021, en que mantenemos dicha subvención a la que hay que añadir la del Impuesto de Sociedades para el Tercer Sector.

Para cerrar el encuentro, Teresa Nevado, Secretaria General, informó a las presentes de las líneas de trabajo que seguiremos durante el próximo año: el nuevo proyecto también del EWL sobre “Europa libre de prostitución” que realizaremos con otros cinco países: Malta, Bélgica, Hungría, Lituania y Grecia. Sobre esto os informaremos pronto a través de esta web y nuestras redes sociales.

En el cierre de la Asamblea, la Presidenta, Rosa Mª Fernández Sansa, agradeció a todas las socias de LEM España por participar en el debate, en la extensión y difusión del trabajo, así como su implicación en órganos de gobernanza internos y en los grupos de trabajo del EWL. El año 2020, muy malo en otros aspectos, ha permitido sin embargo a LEM España hacerse más visible dentro de nuestro país, crecer en asociadas y tener una presencia mucho más relevante en el ámbito internacional, a través de AFEM, el EWL y numerosas asociaciones internacionales y plataformas de distintos países que integran esta organización europea.