El próximo martes 22 de marzo se celebrará el evento “Mujeres Afganas bajo protección internacional en España. Presente y futuro de los Derechos Humanos de las mujeres afganas” en el Congreso de los Diputados. El acto será inaugurado por la Presidenta del Congreso de los Diputados, Dª Meritxell Batet.
El acto, convocado por la Asociación Europea de Mujeres Juristas (EWLA), el Lobby Europeo de Mujeres en España (LEM) y la European Network of Migrant Women (ENoMW), quien viene colaborando, junto con otras organizaciones europeas, en el apoyo y evacuación de mujeres afganas en situación de extremo riesgo tras la ocupación de Kabul por el régimen talibán, el pasado mes de agosto, contará con la intervención de entidades de la sociedad civil, de algunas mujeres afganas bajo protección internacional en España, y de diversos representantes del Parlamento Español.
Se pondrá el foco en la situación de represión y amenaza bajo la que se encuentran las mujeres y niñas en Afganistán en la actualidad, y se tratarán las posibles formas de ayuda desde España. Todos los grupos políticos deben brindar respaldo y cooperación a las acciones de ayuda que prestan las organizaciones de la sociedad civil, tanto sobre el terreno como desde terceros países, a personas en grave riesgo de ser represaliadas por los talibanes y que han solicitado protección a España.
Los compromisos adquiridos por el Gobierno español así como todo el apoyo brindado por todas las instituciones debe mantenerse en el tiempo. Aún quedan muchas mujeres en el país que se destacaron en la defensa de los derechos humanos y cuya vida corre peligro bajo el régimen actual. Estos compromisos deben trasladarse en el ofrecimiento de protección internacional a otras familias que lamentablemente no consiguieron acceder al aeropuerto de Kabul para ser evacuadas y que permanecen atrapadas en Afganistán o en países cercanos, a la espera del reconocimiento de asilo político.
También los medios de comunicación tienen la obligación de no olvidar a las mujeres y niñas de Afganistán pese a la presión de la agenda mediática. No deben desistir en su misión de dar a conocer lo que está ocurriendo dentro de Afganistán, país en el que durante los últimos veinte años Occidente había fomentado la democracia, la libertad, la cooperación y el desarrollo económico, respaldando la lucha contra el terrorismo y el genocidio de quienes ahora gobiernan el país a través de la violencia armada.
La jornada arrancará a las 13h con la mesa de presentación que estará presidida por Dª Maritxel Batet, presidenta del Congreso de los Diputados. Asimismo, contará con las intervenciones de María José Rodríguez Becedas de EWLA, Frohar Poya, Project Officer ENoMW y Gita Saeed, poetisa y activista afgana bajo Protección Internacional en España.A continuación, se tratarán las cuestiones de la situación de las mujeres y los derechos humanos en el país asiático con especial foco en el proceso de protección internacional español que acoge a las y los solicitantes de asilo en nuestro país. Para ello intervendrán Dª. Ana María Pastor Julián, Vicepresidenta segunda del Congreso; Nigin Sana Torabi, activista afgana bajo Protección Internacional en España; Paloma Favieres, directora de políticas y campañas de CEAR.
Cerrará el acto la tercera mesa que se centrará en la cooperación internacional y en analizar las actuaciones de los servicios exteriores en defensa de los derechos de la mujer en Afganistán. Componen la mesa Dª. María Gloria Elizo Serrano, vicepresidenta tercera del Congreso; Begoña Carrera Ríos, abogada de la ONG Provivienda; Teresa Nevado Bueno, Secretaria General de LEM España y Pau Marí Klose, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso.
Para acudir presencialmente es necesario registrarse en este enlace. También se puede seguir de forma online sin necesidad de registro a través de la web Congreso en Directo.
Sobre las organizaciones convocantes:
ENoMW es una plataforma secular, no partidista, y europea de ONGs de mujeres migrantes que defiende los derechos humanos, las libertades y la dignidad de las mujeres y niñas migrantes y refugiadas en Europa. Con su sede principal en Bruselas, nuestros miembros pertenecen a 23 estados de la UE y representan a mujeres y niñas de todas las regiones del mundo.
LEM España es una plataforma de asociaciones de mujeres, sin fines lucrativos, constituida en julio del 2016. LEM España tiene en la actualidad, de manera directa, a más de 20 asociaciones y federaciones que a su vez agrupan a otras más de 40 asociaciones, extendidas en todo el territorio de España. Cubre un espectro muy amplio de representación y trabajo. Forma parte de la dirección del European Women´s Lobby (EWL) en Bruselas e igualmente de la dirección de AFEM (asociación de Mujeres de la Europa Meridional) en París.
EWLA (European Women Lawyers Association) está registrada en Bélgica como una asociación internacional no gubernamental sin fines de lucro. Es una federación de asociaciones nacionales de mujeres abogadas de los países de la Unión Europea y de los países de la AELC. Los miembros de EWLA también son mujeres abogadas y académicas de estos países. EWLA busca la cooperación de abogadas europeas, con el fin de combinar su experiencia específica en el seguimiento de la ley y la política desde el punto de vista de los derechos fundamentales y, en particular, la igualdad de género.
