LEM España organiza el ciclo de seminarios “La CEDAW hoy”

El Lobby Europeo de Mujeres en España, con el apoyo del European Women’s Lobby (EWL), arranca el curso con un ciclo de seminarios sobre la CEDAW, el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer. Los encuentros se celebrarán de forma online los días 13, 20 y 27 de septiembre a las 18:00 horas. Las inscripciones ya están abiertas.

El lunes 13 de septiembre tendrá lugar la apertura. Contará con la presencia de Alda Facio, jurista y escritora feminista costarricense, quien en su dilatada carrera participó en la redacción de la Convención de Belem do Param. Facio tratará sobre los orígenes, elementos y principios rectores de la CEDAW, en la redacción de cuyo Protocolo Facultativo de la CEDAW participó. En el 2005 fue nombrada asesora del Secretario General de la ONU para su Estudio a Profundidad sobre la Violencia contra las mujeres y fue una de las redactoras de los primeros borradores de la Convención Belém do Para, así como de la Declaración de la ONU sobre la eliminación de la violencia contra las mujeres. Las inscripciones para la primera sesión pueden encontrarse en este enlace.

En el segundo encuentro, estarán presentes Anna Zobnina y Drisha Fernandes. Zobnina, responsable de políticas del European Network of Migrant Women, hablará sobre los mecanismos de protección internacional de los derechos de las mujeres y las niñas. Por su parte, Fernandes es antropóloga y defensora de derechos humanos colombiana. Ella tratará la cuestión de la igualdad sustantiva para las mujeres y las industrias que la violan en la actualidad. Este webinar contará con traducción simultánea al español durante la intervención de Anna Zobnina. La inscripción en esta sesión está en este enlace.

Para la clausura del ciclo estará presente la presidenta del European Women’s Lobby, Réka Sáfrány. En esta ocasión, las expertas españolas Ana Peláez y Susana Martínez tratarán sobre los retos a los que se enfrenta la CEDAW en la actualidad y su influencia y recomendaciones en las políticas nacionales, respectivamente. Ana Peláez es una de las vicepresidentas de la CEDAW y Alta Comisionada para la Solidaridad y la Cooperación Internacional del Grupo Social ONCE. Por su parte, Susana Martínez es abogada y presidenta de la Comisión para la investigación de los malos tratos a mujeres, además de miembro de la plataforma en la sombra sobre España de CEDAW. Este es el enlace de inscripción en la 3ª sesión.

La CEDAW es un organismo dependiente de Naciones Unidas. Este proyecto es un paso más en el compromiso de LEM España por la difusión del conocimiento sobre asuntos de género y su aplicación en la defensa de las mujeres a nivel internacional. Se trata de una oportunidad única de disfrutar en español de un ciclo de conferencias de estas características.