Por desgracia, en los medios de comunicación no faltan las muestras de sexismo. Lo vemos a diario en la portada de una revista que sexualiza a una mujer, en los titulares sobre mujeres deportistas destacando su belleza o su condición de madre, en las informaciones sobre violencia de género que siguen culpabilizando a la víctima, en los informativos que solo recurren a expertos hombres para contextualizar las noticias… El alcance y repercusión que estas manifestaciones tienen en nuestra sociedad, especialmente en los niños y las niñas, hace urgente atajarlas de una vez por todas.
De todo ello hablaremos el próximo jueves 29 de octubre de 17 a 18:30 en nuestro webinar sobre sexismo en los medios de comunicación. Éste forma parte del trabajo que desde LEM España venimos realizando junto al Consejo de Europa y el European Women’s Lobby a través de la campaña Movilízate contra el sexismo.
Contaremos con un plantel de reconocidas profesionales del sector que a través de los distintos ámbitos de la comunicación en los que trabajan nos ayudarán a comprender la dimensión de este fenómeno. Nos acompañarán Pilar Álvarez, corresponsal de género de El País; Macarena Baena, directora de Efeminista; Yanna G. Franco, directora académica del Instituto Universitario de Investigaciones Feministas; Carolina Pecharromán, editora de igualdad de RTVE y Ana Requena, redactora jefa de género en El Diario. Además, moderará la sesión nuestra compañera Marta Ortiz, de AMECO.
El objetivo de la campaña Movilízate contra el sexismo es avanzar en la erradicación del sexismo de nuestras sociedades y difundir las recomendaciones que aprobó en marzo de 2019 el Consejo de Europa sobre la cuestión. Entre otros sectores, la campaña pone el foco especialmente en el ámbito de la comunicación.
Y es que los medios de comunicación siguen replicando los estereotipos de género que tan dañinos son para las mujeres, tanto en la forma que tienen de representarlas como en el trabajo que éstas realizan. Al menos el 63% de las mujeres periodistas ha sufrido abusos verbales y el 75% de las fuentes y temas de información de las noticias son hombres. Por todo ello, no nos faltan motivos precisamente para poner una cuestión tan importante como el sexismo en los medios de comunicación sobre la mesa. Os esperamos el día 29 a través de Zoom. Para participar en el webinar es necesario inscribirse en este enlace.